Enelio Suárez Suárez
Formación
Escuela Elemental de Arte de Matanzas en la Especialidad de Artes
Plásticas
1985. Escuela Nacional de Arte de Cubanacán.
1991. Instituto Superior de Arte (I.S.A.) de Cuba.
Organizaciones artísticas
Asociación Hermanos Saíz
Unión de Escritores y Artistas de Cuba
Salones o Exposiciones Colectivas en Cuba
1981. Salón Nacional de Escuelas Elementales de Arte.
1986 a 1994: Salones provinciales de Arte en Matanzas:
1986: VIII Salón Provincial "El arte, un arma de la
Revolución". Matanzas
1988: X Salón Provincial "El arte, un arma de la Revolución".
Matanzas
1988: Exposición del I.S.A. en la II Bienal de La Habana.
1988: Primer Salón Varadero. Matanzas.
1988. XII Salón Provincial Juvenil de Artes Plásticas,
Matanzas.
1989. IV Salón Nacional de Premiados. La Habana.
1991: Exposición en Salón de maquetas, Plaza de la
Revolución.
1992: Exposición en la Biblioteca Provincial Gener y del
Monte, Matanzas.
1992: I Salón provincial Roberto Diago. Matanzas.
1992: Exposición colateral del VI Salón de Premiados.
"De Matanzas te traigo un recado". Centro Nacional de
Desarrollo de las Artes Plásticas. Ciudad de La Habana.
1993: Exposición en Saludo al Tricentenario de la Ciudad.
Matanzas.
1993: II Salón provincial Roberto Diago, Matanzas.
1993. Salón de la Ciudad. Galería Matanzas, octubre.
1994. Salón de profesores de Artes Plásticas. Centro
de Arte de Matanzas. Mayo.
1994: Exposición colectivas en la Biblioteca Provincial Gener
y del Monte, Matanzas.
1994: Exposición de pintura por capas, Varadero, Matanzas.
1995: II Salón de la Escuela Vocacional de Arte. Centro Provincial
de Arte. Matanzas. Marzo.
1997: Mural colectivo de la Plaza de Matanzas.
1997: Exposición sobre el SIDA. Ciudad de La Habana.
1997. Salón Internacional Varadero. Matanzas. Diciembre.
1998: Salón Internacional Varadero. Matanzas. Diciembre.
1998: Exposición "El camino más corto".
Matanzas.
1998: Coloquio Nacional de Artes Plásticas de la Asociación
Hermanos Saíz. Exposición "Mi cabeza y yo".
1999: Exposición "El camino más corto".
Matanzas.
1999: Exposición en saludo al 26 de Julio. UNEAC, Matanzas.
2000: Coloquio Provincial de Artes Plásticas de la Asociación
Hermanos Saíz. Exposición "La canción
del siglo"
Exposiciones personales en Cuba
1985. "Anoche soñé que veía", con
el pintor Armando Rodríguez. Galería de Arte de Matanzas.
1988: "La ciudad y los perros". Museo Provincial de Matanzas.
Junio.
1989: "El mejor amigo..." . Galería de Arte Varadero.
Matanzas.
1989. Exposición en la Escuela de Idiomas de Matanzas. Noviembre.
1990: Exposición itinerante . Universidad de Matanzas.
1991: "Con mucha claridad". Fototeca de Cuba, Ciudad de
La Habana.
1998: Exposición de dibujos. Hotel Internacional, Varadero,
Matanzas.
Exposiciones colectivas en el extranjero 1988: Exposición
de estudiantes del I.S.A. en Boston y Massachusetts, Estados Unidos
de Norteamérica.
1995: Exposición del Fondo Cubano de Bienes culturales en
Feria de Arte Cubano, París, Francia.
1996: Exposición del Fondo Cubano de Bienes culturales en
Jamaica.
Premios y Menciones obtenidos en Cuba 1981: 2do. Premio en Dibujo,
Mención en Dibujo y 1er. Premio en Pintura. Salón
Nacional de Escuelas Elementales de Arte.
1988: Premio X Salón Provincial "El arte, un arma de
la Revolución". Matanzas.
1988: Premio XII Salón Provincial Juvenil de Artes Plásticas,
Matanzas.
1988: Gran Premio Salón Internacional Varadero. Matanzas.
1991: Mención Salón de maquetas, Plaza de la Revolución.
1993: Premio Salón de la Ciudad. Galería Matanzas,
12 de octubre de 1993. (Danzón Nro. 300).
1993: Mención Salón provincial Roberto Diago.
1996: Mención Salón de Ecología, Varadero.
1999: Mención salón Nacional de la Asociación
Hermanos Saíz.
1999: Mención Salón provincial Roberto Diago.
Obras en colecciones privadas
En Jamaica, Estados Unidos, Francia, Venezuela, España,
Luxemburgo, México, Canadá, Alemania, Portugal.
- Tomás Sánchez.
- Wallace Campbell.
Actividades especializadas (Docencia, asesoramiento técnico,
jurado)
1986-1989: Asesoría docente al Centro Vocacional "Wifredo
Lam".
199: Jurado del Salón de paisajes "Esteban Chartrand"
Varadero.
1991-94: profesor del Instituto Superior Pedagógico "Juan
Marinello".
1994-98: Profesor de la Escuela Vocacional de Arte de Matanzas.
Jurado de Salones Roberto Diago en representación de la UNEAC.
Jurado de Salones de Escuela Vocacional de Arte.
Asesoría y colaboración en diseño y ambientación
arquitectónica.
Obras consideradas dentro del Patrimonio Cultural
de Cuba
Fondos del Museo Provincial Palacio de Junco, Matanzas.
|