Foto por Maria Esther Ortiz

 

Cuerpo de lagrimas

 

Foto por Maria Esther Ortiz

Cupula Cuadrada > Artistas > Rolando Estévez Jordán  
 


Rolando Estévez Jordán.
Resumen de currículum.

1953. Nace en la ciudad de Matanzas, Cuba.

Su labor como artista plástico abarca además del dibujo, la instalación y el performance; el diseño escénico y el trabajo como Diseñador Principal de las Ediciones Vigía de Matanzas.


Principales exposiciones colectivas nacionales:

1972 y 1974 Salón Juvenil de Artes Plásticas, La Habana.
1988 y 1990 Salón El arte, un arma de la Revolución, Matanzas.
1992, 1993, 1994, 1995, 1997, 1999 Salón Roberto Diago, Matanzas.
1995,1998 1er. Y 2do. Salón de Arte Contemporáneo, La Habana.
1987, 1995, 1997, 1999, Salón Nacional de la Gráfica, La Habana.
1999 Cuatro de Matanzas, Vestíbulo del Teatro Nacional, La Habana.

Principales exposiciones colectivas internacionales:

1993 Arte cubano contemporáneo, Martinica y Guadalupe (auspiciada por el Centro Nacional de Desarrollo de las Artes Visuales).
1994 Pintura matancera, Jamaica (organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales).
1995 Muestra de pintura cubana, Francia (organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales).

Principales exposiciones personales:

1989 Desconocidos. (Instalación de gran formato) Casa del Escritor, Matanzas.
1992 Pensamiento, dile a Fragancia. Centro de Arte de Matanzas.
1992 Pensamiento, dile a Fragancia. Centro de Arte de Holguín.
1993 Pequeña muestra de dibujos. Centro Cultural El hijo del Cuervo, México D.F.
1995 Dibujos. Taller Editorial Vigía, Matanzas.
1996 Postales Pornográficas y Filosóficas. Centro de Arte de Matanzas.
1997 Estévez para Vigía. Casa de las Américas, La Habana.
1998 Yo espero confiando. Galería de la Universidad de Michigan, E.E.U.U.
1999 Canto a mí mismo y otras guayaberas. Centro de Arte de Matanzas.
2000 Las vitrinas del Llanero Solitario. Centro de Arte de Matanzas.

Performances:

1999 Epifanía (performance callejero de gran formato) Calle del Medio, Matanzas.
1999 Tierra colgada del cielo. Galería de Arte de Matanzas.

Curadurías:

1998, 1999, 2000 El camino más corto. Centro de Arte de Matanzas.
1999 Mi cabeza y yo. Museo de Arte de Matanzas.
2000 La canción del siglo XX. Centro de Arte de Matanzas.

Principales presentaciones internacionales de su obra:

1996 Banff Centre of the Arts, Alberta, Canadá.
1998 Facultad de Arte de la Universidad de Michigan, E.E.U.U.
1998 The Paul University, Chicago, E.E.U.U.
1998 Universidad Internacional de La Florida (F.I.U.) Miami, E.E.U.U.
2000 Universidad de Boston, E.E.U.U.
2000 Escuela de Arte adscripta al Museum of Fine Art, Boston, E.E.U.U.

Algunos Premios y Menciones:

1973 Primera Mención y Mención del Concurso Internacional Juntos Creamos, convocado por la Revista Polonia.
1992, 1993, 1994, 1995 Premio del Salón Roberto Diago
1994 Gran Premio Fayad Jamís al conjunto de obras realizadas para Ediciones Vigía, Matanzas.
1995, 1997, 1999 Premio Salón Nacional de la Gráfica. La Habana.
1990 y 2000 Premio Nacional Avellaneda, de Diseño Escénico. Camagüey.
1990 y 2000 Premio Nacional Rubén Vigón, de Diseño Escénico. La Habana.
2000 Premio Abril, a la Exposición Canto a mí mismo y otras guayaberas.


Posee varias Distinciones Nacionales. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y Miembro de Honor dela Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a los jóvenes creadores. Trabajos críticos y otros estudios sobre su obra han aparecido en las más importantes publicaciones de arte y literatura de Cuba y en revistas de Estados Unidos, México y Costa Rica.

Dirección de Arte y Curaduría de Proyectos del website www.afrocuba.org y de la Afrocuban Anthology del Instituto de Estudios Afrocubanos adscripto al Dpto de Estudios Internacionales de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), CA, EE.UU. Miembro de la Junta Directiva del Proyecto SOTA-UNEAC para el intercambio cultural y académico entre la UNEAC Filial de Matanzas y Stage of the Arts Inc., en Los Angeles, California, EE.UU.

 
 
 
The "Cuba100" is an academic and cultural exchange program sponsored by AfroCuba.org, Stage Of The Arts, Inc. in collaboration with the International Program and Services Department and Educational Opportunity Program, California State University, Los Angeles. Celebrating XX years of Stage Of The Arts, Inc. and 100 years of the Cuban Republic (1902-2002).
 
Cupula Cuadrada es una produccion de www.afrocuba.org.
Si encuentra algun vinculo roto por favor envie un correo al webmaster.