|

Mayra
Alpízar Linares.
|
| Matanzas,
1956. |
| |
| Es
miembro de la Unión de Escritores y Artistas de
Cuba ( UNEAC ) y artista independiente. |
| |
| Ha
sido profesora de pintura (Escuela de Artes Plásticas
de Matanzas), de Apreciación de las Artes Plásticas
e Historias de las Artes Plásticas en Cuba (Centro
Universitario de Matanzas). |
| |
| Ha
realizado ilustraciones y diseños para publicaciones
como: Revista Matanzas, Revista Literaria "La
Tórtola", Suplemento Cultural "Yumurí" y varios
títulos de las Ediciones Vigía" de Matanzas. |
| |
| |
| Estudios
Realizados: |
| |
| Escuela
Provincial de Artes de Matanzas- 1970-74. |
| Escuela
Nacional de Artes- 1974-78. |
| Licenciatura
en Enseñanza Artística. Instituto Superior Pedagógico
de Matanzas- 1979-83. |
| |
| Exposiciones
Colectivas: |
| 1977.
Exposición de Estudiantes de la Escuela Nacional
de Arte. Salón de Exposiciones de la ENA. Ciudad
Habana. |
| 1978.
Salón de Paisaje. Galería de Matanzas. |
| 1979.
I Salón de Artes Plásticas de la Brigada "Raúl
Gómez García", Galería de Matanzas. |
| I
Bienal de Artesanía "Amelia Peláez. Parque Lenin.
Ciudd Habana. |
| Exposición
XV Semana de la Cultura Matancera. Galería de
Matanzas. |
| 1980.
VIII Salón Provincial Juvenil de Artes Plásticas
de la Brigada Hermanos Saiz".Museo Nacional de
Bellas Artes.Ciudad Habana Concurso Nacional "26
de Julio". Museo Nacional de Bellas Artes.Ciudad
Habana |
| 1981.
Concurso Nacional "26 de Julio" Museo Nacional
de Bellas Artes. Ciudad Habana. |
| III
Salón Provincial "El Arte es un arma de la Revolución"
Casa de Cultura de Agramonte.Matanzas. |
| 1982.
Salón Provincial de Artes Plásticas XX Aniversario
de la UJC. Galería de Matanzas. |
| 1983.
Exposición "Artistas Plásticos Matanceros" Casa
de Cultura Estudiantil Centro de Matanzas. |
| Exposición
Concurso XII Aniversario de la Fundación del Centro
Universitario de Matanzas. |
| 1984.
IV Salón Provincial de Artes Plásticas "El arte
es un arma de la Revolución". Galería de Matanzas. |
| 1985.
Salón Provincial "El arte es un arma de la Revolución".
Galería Matanzas. |
| 1986.
Salón Provincial Juvenil de Artes Plásticas. Galería
de Matanzas. |
| Salón
Nacional de Premiados. Dirección de Artes Plásticas
y Diseño del Ministerio de Cultura Salón Provincial
de Artes Plásticas "El arte es un arma de la Revolución".
Galería de Matanzas. |
| 1987
Salón Provincial de Artes Plásticas "El arte es
un arma de la Revolución". Galería de Matanzas. |
| 1989
Exposición de Artistas Plásticos Matanceros durante
la III Bienal de la Habana. Galería de Matanzas. |
| 1993
Salón Concurso "13 de Marzo" Galería l. Ciudad
Habana. |
| Salón
de Artes Plásticas "Roberto Diago". Galería de
Matanzas |
| Salón
de la Ciudad. Galería de Matanzas. |
| 1995
Exposición de Plástica Cubana. Nancy. Francia. |
| Salón
Provincial de Artes Plásticas. "Roberto Diago".
Galería de Matanzas. 1996 Primer Salón de Artes
Cubano Contemporáneo. Museo de Bellas Artes Ciudad
Habana. |
| Exposición
"Santamaría Cubana".Museo Etnográfico de Gottemburgo.
Suecia. Exposición "Reflexionemos SI-DA". Casa
de México. Ciudad Habana. |
| 1998
Exposición de Artistas Plásticos Matanceros. Galería
de Matanzas. Exposición "Cuatro Puntos Cardinales".Centro
de Convenciones "Plaza América". Varadero. Matanzas. |
| 1999
Exposición "La Vida que nos cuelga". IV Coloquio
Nacional de las Artes Plásticas. Matanzas. |
| |
| Exposiciones
Personales: |
| 1984
Expone Mayra Alpízar. Pintura. Dibujo. Artes Aplicadas.
Centro Universitario. Matanzas. |
| 1985
Mayra expone tapices. Biblioteca "Gener y del
Monte". Matanzas y Museo Oscar Maria de Rojas.
Cárdenas. Matanzas. |
| 1988
"A trapo tendido". Muestra colateral al X Salón
Provincial de Artes Plásticas. Biblioteca "Gener
y del Monte". Matanzas. |
| 1991
"A trapo tndido II". Galería Arte, sol y mar.
Varadero. Matanzas. |
| 1992
"A todo trapo". Centro Universitario de Matanzas.
"Juega que soy de trapo". Galería L. Ciudad Habana. |
| 1995
"En complicidad con Adriana". Galería de Cárdenas.
Matanzas. |
| 1996
"Eva sobre el tapiz". Labores de Mayra Alpízar.
Galería Varadero. Matanzas. |
| 1998
"Un rostro diferente". Galería Casa de Carmen
Montilla. C. Habana. |
| 1999
"Pequeña muestra personal para Eva y Adán". Teatro
"Papalote". Matanzas. "Tapices de Mayra Alpízar".
Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. |
| |
| Premios
y Menciones: |
| 1979
Primer Premio en Pintura. Salón de Artes Pláticas
de la Brigada "Raúl Gómez García".Matanzas. |
| 1980
Premio de Artes Aplicadas. VII Salón Provincial
Juvenil de Artes Plásticas de Matanzas. |
| 1981
Mención. Concurso Nacional 26 de Julio. Ciudad
de la Habana. |
| 1982
Mención. Salón Provincial Artes Plásticas. Matanzas. |
| 1985
Mención Salón Provincial de Artes Plásticas. Matanzas. |
| 1986
Premio Especial. Salón Provincial Juvenil de Artes
Plásticas. Matanzas. Mención. Salón Provincial
de Artes Plásticas. Matanzas. |
| 1987
Mención. Salón Provincial de Artes Plásticas.
Matanzas. |
| 1993
Mención. Salón de la Ciudad. Matanzas. |
| |
| Obras
suyas se encuentran en colecciones particulares: |
| Cuba:
Colección del pintor Nelson Domínguez. |
| Colección
del pintor Pedro Pablo Oliva. |
| Colección
de Eusebio Leal. |
| Estados
Unidos: Colección de Ruth Behar. |
| República
Dominicana: Colección de Juan Bosch. |
| Así
como en: Suecia, España, Canadá, Islas Vírgenes,
Alemania, México, etc. |